
Firmamos el decálogo MedioAmbiental de la AETrail
¡¡Nos encanta correr por la montaña!!
Nos apasiona Gredos, nos enamora este medio.
Queremos disfrutar de él todo lo que podamos, de sus paisajes, de sus aromas, de sus sonidos…
En él encontramos la paz, la libertad, la posibilidad de desplazarnos evadiéndonos de toda preocupación o malos pensamientos.
Queremos disfrutar al 100% de la montaña ya sea corriendo, andando, escalando, esquiando…. Queremos que nuestros hijos, nuestros nietos y todos los amantes de estas formaciones rocosas cubiertas por diferentes tipos de vegetación puedan hacerlo.
Por ello, desde la organización de El Guerrero de Gredos, nos hemos comprometido a firmar el decálogo Medio Ambiental propuesto por la Asociación Española de Trail Running y aceptar sus propuestas para llevar a cabo nuestra prueba de Trail Running de forma sostenible y con el menor impacto posible.
A continuación os mostramos los puntos que hemos acordado:
Medidas Previas a la carrera:
1.- Diseño de un trazado respetuoso con la naturaleza evitando, en la medida de lo posible, el cruce de cauces de ríos y arroyos y, en caso de hacerse, tratar de buscar pasos ya acondicionados (puentes, pasarelas…) Si se debe hacer un cruce planteamos la colocación de bloque de piedra (que serán retirados después de la carrera) que sirvan de paso para los corredores para evitar dañar el fondo del cauce, la remoción del lecho, el aumento de la turbidez…
2.- Diseño de un trazado que evite zonas fácilmente erosionables.
3.- Para estimar el número de corredores se debe estudiar la capacidad de acogida del territorio, y no en términos de capacidad hostelera, sino considerar, además un número limitado y lógico de corredores, la gente que los acompaña como animadores de la prueba.
Durante la carrera
4.- Garantizo el correcto balizamiento de la prueba: con materiales que no alteren el medio, incluso con cal en aquellas zonas que así lo requieran y que garanticen que los corredores no se saldrán del recorrido. En los puntos más conflictivos, presencia de voluntarios que indiquen la dirección correcta durante toda la duración del evento (léase cortes de carretera o zonas de visibilidad reducida).
Colocación de señales direccionales y kilométricas a lo largo del recorrido que sitúen con corrección a los participantes.
Se marcará correctamente el trayecto impidiendo los atajos (recordamos que es una prueba y , por tanto, es lo mismo para todos). Se penalizará a aquellos que realicen algún atajo.
5.- Garantizo el correcto desbalizamiento de la prueba en un plazo máximo de una semana después de la finalización de la misma.
6.- Garantizo el marcaje de geles/barritas por todos aquellos participantes así como la penalización de aquellos que abandonen sus basuras y sean identificados. Medidas a tomar para facilitar el depósito de residuos como la colocación de bidones en las inmediaciones de los avituallamientos y en otras zonas de paso.
7.- Me comprometo a realizar una reunión informativa con todos los corredores el día antes de la prueba o justo antes de la salida donde se les comunica las peculiaridades del recorrido, mediad de control, medidas medioambientales, etc.. para que queden todos bien informados. Se debe apelar a la ética del corredor, a la concepción de la montaña y su comportamiento en ella.
8.-Me comprometo a controlar que ningún corredor sale de la zona de avituallamiento con ningún vaso de plástico o papel. Es recomendable que cada corredor lleve su recipiente para beber.
Pos carrera
9.- Se realizará el recorrido para ver cómo ha quedado todo después de la prueba bien por parte de la organización o con la contratación de un ente externo que verifique e informe que la buena praxis llevada a cabo. Restauración de cualquier modificación que se haya podido ocasionar al estado previo a la carrera.
10.-Se favorecerá el mantenimiento de los senderos de una manera respetuosa con el medio ambiente y se trabajará en un bien medioambiental común para la localidad.
Juntos conseguiremos disfrutar al máximo de Gredos sin poner en riesgo algo que no es nuestro, que es de todos.