¿Es conveniente utilizar Entrenamiento Cruzado?

¿Es conveniente utilizar Entrenamiento Cruzado?

Muchos hemos oído hablar del entrenamiento cruzado, cada vez es más común hablar de él, mejor, y se utiliza más.

No hace mucho tiempo cuando un atleta le proponía a un entrenador introducir en su preparación algo de bici, este le decía que las bicicletas son para el verano. Durante el periodo de descanso. Para el resto de la temporada cuanta menos bicicleta mejor, ya que se utilizan músculos distintos.

A continuación iremos explicando si esto es realmente cierto al 100%. Pero lo primero es definir qué es el entrenamiento cruzado y para qué nos sirve.

El entrenamiento cruzado consiste en introducir en la planificación de un deportista otra disciplina que nos ayude a conseguir con mayor éxito nuestro objetivo final. Pongo un ejemplo para que quede más claro. En la preparación de un corredor de Trail Running utilizar el entrenamiento en bicicleta de montaña para obtener los beneficios que este nos aporta y conseguir un mayor éxito. A grandes rasgos, ¿qué nos aporta?. Nos permite meter una mayor carga de entrenamientos con menor riesgo de lesión y una mejora notable en nuestro rendimiento.

El entrenamiento de un correr de montaña puede llegar a ser muy lesivo por el terreno en que se desarrolla. Un terreno muy irregular lleno de piedras, subidas, bajadas, zanjas, arroyos… que pueden provocar numerosas lesiones, principalmente en la zona plantar, tobillo o rodilla. Por eso el entrenamiento cruzado te permite una mayor carga de entrenamiento con un menor riesgo de lesión.

Volvemos a la musculatura que anteriormente mencionábamos. La acción de pedaleo sobre una bicicleta es una acción concéntrica, donde los principales músculos que intervienen son los cuádriceps, gemelos y glúteo mediano, sin embargo la carrerDavida lleva a cabo una acción concéntrica+excéntrica, donde actúan principalmente aductores, semitendinosos, bíceps femoral y cuádriceps. Por lo tanto, sí que es verdad que se utiliza otra musculatura y por lo tanto la demanda muscular es diferente.

Sin embargo, si somos capaces de hacer una correcta planificación, y utilizar de una forma adecuada este método de entrenamiento,  al no tener impacto reduciremos el riego de lesión, tendremos una mejor recuperación parcial a nivel muscular lo que nos permitirá aumentar la carga de nuestros entrenamientos mejorando nuestro sistema metabólico y energético (mayor eficiencia en el metabolismo de grasas y glucógeno), lo que hará,  que mejoremos nuestro rendimiento.

Por supuesto no nos podemos olvidar del factor psicológico que provoca el cambio de actividad en un deportista. La desconexión de la rutina es fundamental, y esto lo podemos conseguir añadiendo otra disciplina deportiva en nuestro entrenamiento.

¿Cuándo y cuánto utilizo el entrenamiento cruzado en una planificación de un corredor de montaña?

Es conveniente utilizar este método de entrenamiento durante toda la temporada. Desde el periodo preparatorio, hasta el periodo competitivo y por supuesto en el periodo de descanso.

¿Cuánto? Esto va a depender del momento en el que nos encontremos de la temporada. La mayor carga de entrenamiento cruzado la tendremos en el I Fase del entrenamiento, en el periodo preparatorio, e iremos reduciendo la carga a medida que vayamos avanzando y el entrenamiento vaya siendo más específico, donde utilizaremos este método de entrenamiento como una forma de descarga o descanso activo.

¿El entrenamiento en bicicleta es la única forma de entrenamiento cruzado?

Por supuesto que no. Pero el entrenamiento en bicicleta es el más accesible y fácil para la mayoría de los deportistas. Para un corredor de Trail Running hay otras formas de entrenamiento cruzado como puede ser el trabajo en bicicleta elíptica, el aquarunning o el esquí de montaña.

Recent Posts

Leave a Comment

CONTACTA CON NOSOTROS

Start typing and press Enter to search